La presidenta de Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, anunció ayer la eliminación de la tasa de S/534,99 para el registro de marcas colectivas.
Con ello, la Dirección de Signos Distintivos de la entidad está facultada para que las solicitudes se presenten de forma gratuita.
“De acuerdo a la experiencia que tuvimos en los años anteriores, en el marco del Decreto Supremo del 2018 y con la ampliación que se hizo en el 2019, pudimos llegar al registro de 4.442 marcas colectivas”, refirió la presidenta del Indecopi.
Según sus previsiones, para el periodo 2020-2021, se estima alcanzar a 5.000 marcas colectivas adicionales. “Esto significaría un promedio aproximado de impacto a 10.000 familias con negocios propios [e] impactar con 25.000 empleos autogenerados”, subrayó.
Mediante esta iniciativa, se busca reducir el costo de registro para grupos de productores y comerciantes conformados por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y cooperativas, que operan en sectores como el agrario, pecuario y pesquero.

